Badajoz

Badajoz

Cofrade y Monumental
BADAJOZ COFRADE

BADAJOZ COFRADE

2023
BADAJOZ MONUMENTAL

BADAJOZ MONUMENTAL

2023

Historia de la Semana Santa de Badajoz

Las primeras cofradías de nuestra Semana Santa aparecieron a partir del siglo XIII. Este origen está ligado a la toma de la ciudad de Badajoz el 19 de marzo de 1230 (día de San José y patrón de la ciudad), por Alfonso IX de León.

Entre estas cofradías las había devocionales y penitenciales (Santísimo Sacramento y Vera Cruz), asistenciales (La Misericordia, La Concepción y San Pedro), gremiales, y hasta grupos étnicos (Los Morenos del Castillo, fundada por esclavos negros). Los hermanos de estas cofradías tenían unos derechos y unos deberes en su día a día.

Saber Más

Actos principales

de la Cuaresma en Badajoz

Sábado de Pasión

Hermandad de Jesús Obrero y Nuestra Señora del Dulce Nombre de María

Domingo de Ramos

Cofradía de la Entrada Triunfal de Cristo en Jerusalén, Santísimo Cristo de la Paz y Nuestra Señora de la Palma

Lunes Santo

Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad (Oración en el Huerto), Nuestro Padre Jesús del Prendimiento y María Santísima de los Dolores

Martes Santo

Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de la Angustia y María Santísima de la Misericordia

Pontificia Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Espina y María Santísima de la Amargura

Miércoles Santo

Hermandad y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Amparo, Dulce Nombre del Señor, Santísimo Cristo de la Fe, Nuestra Señora de la Piedad, María Santísima del Mayor Dolor

Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo del Descendimiento, María Santísima de la Piedad y Nuestra Señora de la Esperanza

Jueves Santo Madrugada

Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad (Oración en el Huerto), Nuestro Padre Jesús del Prendimiento y María Santísima de los Dolores

Jueves Santo

Pontificia y Real Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia “Amarrao”, Santísimo Cristo de la Humillación “Ecce-Homo” y Nuestra Señora de la Soledad Coronada (Patrona de Badajoz)

Hermandad y Cofradía de la Santa Vera Cruz, Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora de la Consolación

Hermandad y Cofradía de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, Santísimo Cristo de la Caridad en su Sentencia y María Santísima de la Aurora, Madre de la Iglesia

Parroquia San Andrés Apóstol y Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo del Descendimiento, María Santísima de la Piedad y Nuestra Señora de la Esperanza

Vienes Santo Madrugada

Cofradía de la Entrada Triunfal de Cristo en Jerusalén, Santísimo Cristo de la Paz y Nuestra Señora de la Palma

Viernes Santo

Hermandad de Jesús Obrero y Nuestra Señora del Dulce Nombre de María

Pontificia y Real Hermandad y Cofradía de Nuestro Señor Jesucristo Yacente (Santo Entierro), Nuestra Señora de las Lágrimas y Santiago Apóstol

Pontificia y Real Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia “Amarrao”, Santísimo Cristo de la Humillación “Ecce-Homo” y Nuestra Señora de la Soledad Coronada (Patrona de Badajoz)

Domingo de Resurrección

Hermandad y Cofradía de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, Santísimo Cristo de la Caridad en su Sentencia y María Santísima de la Aurora, Madre de la Iglesia

Corpus Christi

11 de junio de 2023

Localización

S.I. Catedral

Glorias de Badajoz

Cruces de Mayo

Fiesta de Cruz


Una mirada a la historia

Asociación de Costaleros

Procesiona el 9 de mayo
Salida Iglesia de la Concepción

San Roque

Procesiona en mayo
Salida Iglesia de San Roque

Asociación de Costaleros

Procesiona el 20 de mayo Salida Iglesia de la Concepción

San Roque

Procesiona en 26 mayo
Salida Iglesia de San Roque

Asociación de Costaleros y Capataces “San José” de Badajoz

Banda Municipal de Música de Badajoz

Agrupación Musical Santísimo Cristo Rey

Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo Resucitado

Badajoz Monumental

Fundada por Ibn Marwan en el año 875, sobre un asentamiento ocupado desde las épocas más remotas de la prehistoria (visigodos, romanos, etc.).

Se instaló sobre una población visigoda entonces ya desaparecida, o al menos en alto grado de decadencia, aprovechando la cima de una de las dos colinas: el Cerro de la Muela, a partir del cual se desarrolló la ciudad actual, llegando a ser una importante capital de un extenso reino independiente en época taifa (el mayor de la península), donde se encontraba una de las mayores bibliotecas del mundo árabe, siendo un importante centro cultural de la época.

Descubre nuestro patrimonio

Mapas

Patrocina

logo_diputacion_color_001

Colaboran

logo-header
logo-admin-blue
junta-cofradias
el-corte-ingles

Producida por Badajoz Directo e idea de la Asociación de Costaleros y Capataces «San José» os traemos es unas tertulias cofrades tituladas Pasión y Costal, en el que diferentes personalidades relacionadas con nuestra Semana Santa, nos contarán su punto de vista y como viven esos días previos y la semana de Pasión.

Primer capítulo de Pasión y Costal, programa dedicado a la Semana Santa de Badajoz desde el punto de vista de los costaleros y capataces. Entrevista con Francisco Javier Fragoso, alcalde de Badajoz; Cayetano Barriga Navarro, Presidente de la Junta de Hermandades; Vicente Carrasco Celedonio, Hermano Mayor de la Cofradía del Resucitado, Cristo de la Caridad y Virgen de la Aurora; y de Carmen María Gutiérrez Algaba, Hermana Mayor de la Cofradía del Santo Entierro y Virgen de las Lágrimas

Segundo capítulo de Pasión y Costal. Dedicados a las mujeres costaleras y capataces. Charla con las costaleras Emi Saavedra y Manoli Gutiérrez y con las costaleras y capataces Anais Palma y Maria del Mar Silva.

Tercer capítulo de Pasión y Costal. Charlas con Luis Miguel Gómez Silva director de la AM Stmo. Cristo Rey y José Antonio Expósito (Chencho), director de la Banda CCTT Stmo. Cristo Resucitado.

Cuarto capítulo de Pasión y Costal. Charlas con los Pregoneros Miguel Luna Rodríguez y Antonio López Carrasco y la intervención de la Saetera Rosario Abelaira

Quinto programa de Pasión y Costal «Los Ojos de… Dios». Charla con los Capataces Joaquín Rodríguez León y Miguel Ángel Sánchez Crespo

Sexto capítulo de Pasión y Costal. Charla titulada «Cuidando el alma y el espíritu», con el vicario judicial y párroco de la Iglesia de la Concepción Marceliano Guerrero.

Séptimo capítulo de Pasión y Costal. Charlas titulada ¿es posible vestir el amor?, con el restaurador Ricardo Kantowitz y el vestidor Emilio Soto