Procesiona el 24 de mayo
La historia de la Asociación y la devoción de María Auxiliadora en Badajoz está ligada a la historia de la Casa Salesiana y la llegada de los Salesianos a nuestra ciudad en el año 1968. Fue agregada a la Asociación Primaria de Turín, fundada por Don Bosco, por su VII Sucesor, D. Egidio Viganó, el 5 de junio de 1990.
Se puede decir que desde el principio los salesianos “cayeron bien”, porque la barriada paralela a la Obra, cuyo nombre era Barriada de la Carretera de Olivenza, por iniciativa de D. Tomás, el primer director, pasa a denominarse de María Auxiliadora, al igual que la avenida.
Hubo diversas imágenes de María Auxiliadora, hasta que en 1983 se encarga, la definitiva. Es obra del antiguo alumno salesiano José Pérez Conde. Talla realizada entre 1983 y 1988 entre las localidades de Sevilla y Alosno (Huelva). Todos sus devotos de Badajoz contribuyeron con sus donativos. Se bendice el día 21 de mayo de 1988, en una gran Eucaristía en el patio del colegio.
El 8 de mayo de 1994 se celebra la XXVII Asamblea de María Auxiliadora, que reunió a más de 1.500 personas de las Admas de toda la zona de Extremadura y Andalucía oeste. Una gran manifestación mariana, presidida por el Sr. Obispo, D. Antonio Montero, que coronó litúrgicamente a la imagen durante la Eucaristía. Destacó el discurso de D. Julio Luengo y las recitaciones de D. Julián Mohedano.
Después de unos años de paréntesis en el que dejó de salir la imagen titular de la parroquia, en el año 2011, comienza un nuevo proyecto, apoyado por la Asociación de Costaleros y Capataces “San José”, se cambió de paso. Su primer capataz y autor del nuevo paso fue José María Silva de Lima (Joselón).
Poco a poco la procesión de María Auxiliadora fue cogiendo la fuerza que tuvo antaño, catalogándola en algunos blogs cofrades como la mejor gloria de la ciudad de Badajoz.
En 2014, con motivo del 200 aniversario de la proclamación de la Solemnidad de María Auxiliadora el 24 de mayo, por el Papa Pío VII, el cortejo procesional partió desde la SI Catedral y recorrió las calles del centro de la ciudad, visitando a la patrona de la ciudad, la Soledad Coronada, hasta llegar a su templo.
En el año 2015, con motivo del bicentenario del nacimiento de Don Bosco, fundador de los Salesianos, procesionó por primera y única vez una imagen del santo turinés sobre el paso antiguo del Stmo. Cristo Resucitado cedido para la ocasión por dicha hermandad.
Aunque la Asociación tiene actividad durante todo el año, todos sus esfuerzos se vuelcan en el mes de mayo o el mes de María. Organizan cada sábado de mes de mayo el rosario de la aurora, el pregón, la novena, la procesión del 24 de mayo, la peregrinación a la Soledad Coronada en último sábado del mes.
