
Banda de Cornetas y Tambores
Santísimo Cristo Resucitado
Historia
La Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo Resucitado se funda en el mes de febrero de 2006 gracias a la ayuda de tres compañeros de Jerez de los Caballeros y Fregenal de la Sierra que les dieron el primer impulso.
Comenzaron siendo muy pocos, aunque gracias a la Junta de Gobierno de la Hermandad y a su esfuerzo, consiguieron salir en la procesión de su propia Hermandad y en 2007 participaron en la Procesión Magna de Badajoz.
Un punto de inflexión importante fue en septiembre de 2008, cuando su actual director, José Antonio Expósito “Chencho” se hizo cargo de la Banda.
El año 2009 fue muy especial para ellos, pues tuvieron el honor de tocar en el acto de bendición del Santísimo Cristo de la Caridad, titular de su Hermandad.
De nuevo, el 8 de junio de 2013, la banda del Resucitado volvió a participar en otro acontecimiento histórico. La banda puso sus sones en un acontecimiento tan importante para la ciudad de Badajoz como fue la Coronación Canónica de su patrona, la Virgen de la Soledad.
En 2014 hay que destacar la participación en el acto de bendición de la nueva imagen de María Santísima de la Aurora.
Otro hecho reseñable es la elección de su director musical en 2015, José Ortega Piñero, con el que renovaron todo su repertorio.
En 2016 celebraron su décimo aniversario y como acto destacable se hermanaron con la BCT Los Coloraos de Daimiel en un concierto que realizaron en el Teatro López de Ayala.
En el año 2017 tocaron por primera vez en la provincia de Jaén, y lo hicieron en dos ocasiones, en un certamen de bandas en la localidad de Bedmar y acompañando el Viernes Santo a la venerada talla del Nazareno de Linares.
A finales de 2022 han cumplido uno de sus deseos que se quedó aparcado por culpa de la pandemia, como es el estreno de un nuevo banderín, diseñado y bordado por D. Juan Manuel Expósito, hermano de su cofradía.
La Semana Santa pasada, en 2022, ha sido la más extensa en toda su historia, participando en hasta 8 procesiones, destacando la Sagrada Cena de Mérida, el Santísimo Cristo del Descendimiento de la Cofradía de San Andrés y por supuesto las dos procesiones de los titulares de su hermandad y la participación en la Procesión magna del Santo Entierro en Badajoz.
Esta Semana Santa de 2023 vuelven a todas las hermandades a las que acompañaron en 2022 y como novedad acompañaran al portentoso paso de misterio de La Piedad de Isla Cristina en Huelva.
El crecimiento de esta banda es notable, tanto en calidad artística y musical como en números de eventos donde participan.
Este año ampliarán su repertorio y estrenarán una marcha propia dedicada al Santísimo Cristo del Descendimiento de la Hermandad de San Andrés, titulada “Señor, danos Esperanza”.
- José Antonio Expósito Alfonso “Chencho”
- ¡A esta es! (Manuel A. González Cruz y Antonio J. Castaño López)
- Al pie de tu Santa Cruz (Fco. Javier González Ríos)
- Amor de Madre (Fco. Javier González Ríos)
- Ave María (Caccini, Adaptación: José Ortega Piñero)
- Azotes (Jorge Martín)
- Bendición (José Manuel Fernández Carranza)
- Bulería en San Román. (Jose Pavón)
- Consuelo (Jorge Águila e Isaac M. Gómez)
- Conversión del Buen Ladrón (Julio Vera)
- Creo en ti (Manuel Alejandro Gonzalez Cruz)
- Cristo del Amor (Alberto Escámez)
- Dulce Nombre (A.M Cebrero Miranda)
- En tus lágrimas, Amargura (Julio Vera)
- Esperanza Gitana (Israel Jiménez Chozas)
- Expiración (Alberto Escámez)
- La Pasión (Manuel Alejandro Gonzalez Cruz)
- Macarena (Bienvenido Puelles)
- Madre y Maestra (Eusebio Álvarez-Ossorio, Instrumentación Pedro M. Pacheco)
- Medea (Manolo Sanlucar)
- Penas de Triana (Antonio Velasco)
- Requiem (Bienvenido Puelles Oliver)
- Sagradas Vestiduras (Antonio Velasco)
- Sangre y Agua (Rafael Vázquez y José Manuel Reina)
- Santa María (Jorge Águila e Isaac Gomez)
- Santa Marta (Antonio Velasco)
- Siete Palabras (Luis Alfonso Miraut)
- Silencio (Rafael Vazquez y Julio Vera)
- Silencio Blanco (Julio Vera)
- Stabat Mater (Zoltan Kodaly, Adaptación: José Ortega Piñero)
- Virgen de la Paloma (Alberto Escámez)
- Virgen de los Dolores (Alberto Escámez)
- Marcha Real (Anónimo)
- Al Amparo de tu fe (Antonio Vázquez Úceda)
- Aurora de Resurrección (José Ortega Piñero)
- El ángel de la Aurora (José Ortega Piñero)
- Llegando a San Agustín (José Ortega Piñero) (Ordinario)
- Señor de la Caridad (José Ortega Piñero)
- Soledad (José Ortega Piñero)
- 25 de diciembre (Villancico Popular)
- Centuria Romana (Popular)
- De su Carita Divina (Antonio Gallardo Molina)
- El caballo camina pa’lante (Daniel Valety)
- El patio de mi casa (Popular)
- Fandango (Pedro M. Pacheco)
- Juegos de Tronos (Ramin Djawadi, Adapatación: José Ortega Piñero)
- Las Puertas del Corazón (Pedro M. Pacheco)
- Llegó la Navidad (Popurrí de villancicos populares, José Ortega Piñero)
- Los Peces en el Rio (Villancico Popular)
- Mi gran noche (Raphael)
- Moliendo café (Hugo Blanco).
- Piratas del Caribe (Klaus Badelt y Hans Zimmer)
- Por el camino de Egipto (Antonio Gallardo Molina)
- Sevillana (Popular)
- Ya vienen los reyes magos (Manuel Navarro)